Grupo de trabajo 401526-233

Cuando hablamos de paradigmas emergentes, hacemos referencia a una nueva concepción de la objetividad científica basada en una teoria rrenovada  de la racionalidad. Surge como una relación complementaria entre las ciencias experimentales, que crean y manipulan sus objetos y las ciencias humanas que tienen como problema la descripción del sentido que descubren en las realidades. El término paradigma se refiere a la resistencia de cambio ante la posibilidad de un nuevo conocimiento, lo cual implica la transformación de esquemas mentales que se concebían como verdaderos por otros nuevos que traen consigo otras formas de ver el mundo y la realidad.

El presente blog ha sido elaborado con el fín de dar claridad a los conceptos de paradigmas emergentes y su incidencia en la investigación social, científica y educativa, tomando como guía los principios hasta ahora aceptados y que llenan de incertidumbre y crisis al pensamiento humano
 A l abordar el tema de paradígmas emergentes no solo nos referemimos al ámbito científico, sino filosófico y cultural.

Cuando nos damos en la tarea   de indagar en  las estructuras cognoscitivas de las sociedades, notamos que todo está basado en  una forma  epistémica. Esta constituye el periodo histórico en que determinados modos de conocer y ciertas fuentes de conocimiento se hacen tales en función de las percepciones de la realidad. De esta manera podemos afirmar que la capacidad de asignar significado a las cosas y por tanto simbolizar la realidad, se va estructurando en un contexto histórico, político y cultural que configura dicho estado  epistémico, del mismo modo en que esta modela nuestro contexto y nos brinda una manera diferente de ver el mundo. 

El  Paradigma de la complejidad constituye uno de los actuales modelos científicos transdisciplinares abordando la diversidad de las areas de la ciencia. Es a través de la complejidad que  nos acercamos a una manera alternativa de ver la realidad. Mientras la ciencia mecanicista aspiraba al conocimiento de lo universal, la ciencia de la complejidad nos guía al conocimiento de lo diverso, lo particular y el orden.

Estas son las razones por las cuales los invitamos a dar un recorrido por cada uno de los paradigmas y a conocer la biografía de los distintos autores que nos dejan un legado científico.




En el siguiente enlace encontrarás información sobre la complejidad de los sistemas sociales y su influencia en las ciencias sociales.

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-554X2009000300001&script=sci_arttext

En este enlace encontrarás información sobre el Holismo y su incidencia en el área educativa.

Redalyc.FUNDAMENTOS DE TOTALIDAD Y HOLISMO EN LAS ...

Si deseas obtener información sobre la teoria de la complejidad y su incidencia en el medio y la sociedad, consulta el siguiente enlace.

Redalyc.De la teoría de la complejidad a la ética ecológica

 

Con las diapositivas es posible aclarar el tema de Paradigmas emergentes y la utilidad que tienen.